
En Latinoamérica son varios los investigadores que se han destacado en esta área, especialmente los pertenecientes a países como Argentina, Colombia, México y Venezuela. Entre ellos sobresale la labor de criminólogos como: Alfonso Quiróz Cuarón, Rosa Del Olmo, Emiro Sandoval Huertas, Luís Rodríguez Manzanera, Lolita Aniyar de Castro, Alfonso Reyes Echandía, Eugenio Raúl Zaffaroni, Juan Manuel Mayorca, Elio Gómez Grillo, Álvaro Pérez Pinzón, Filadelfo Del Carmen Labastidas, Luís Gerardo Gabaldón y Christopher Birkbeck, entre muchos otros que han colaborado con esta rama de las ciencias sociales.
Un criminólogo es el profesional que se encarga del estudio de la delincuencia, su prevención y tratamiento, a través de la disciplina de la criminología. Ésta se conforma por diferentes teorías, paradigmas y elementos propios de ella como también de la sociología, la psicología, el derecho, la antropología.
Dato importante en la vida de todo Criminólogo Mexicano es cuando se le festeja, " El 16 de Noviembre es considerado el día del Criminólogo" en memoria al Dr. Alfonso Quiroz Cuarón que falleció ese día dando clases en la Universidad Autónoma de Mexico; así mismo, ese día en que se consagra la Criminología como ciencia, el 16 de abril de 1876, cuando se publica en " Tratado antropológico experimental del hombre delincuente" por César Lombroso, la Criminología nace como una Antropología Diferencial que estudia las causas sociales y naturales de la criminalidad y desarrollar la profilaxis adecuada para eliminar estas.
Me alegro que haya un día para los criminólogos!!
ResponderEliminarYo también soy criminóloga, y no lo sabía.